1.2.-Creacion de Paginas Web
1.2.-Creacion de Paginas Web
Ya que tienes tu nombre de dominio, puedes empezar a trabajar en su creación. Lo que se recomienda es primero hacer un esquema de los temas principales y los subtemas, y luego deberás de escoger algún diseño para ella. Así, ya que tienes el diseño, guardas esa primera pagina como plantilla, y la usas para ir creando las demás paginas.
En el capitulo 2 veremos como comandos HTML, para poder tener mas control con nuestra pagina, pero por el momento, mostraremos como se hace una pagina fácilmente con algún programa.
Programas para realizar paginas Web
El código básico de las paginas web estáticas se llama HTML, y en el Capitulo 2 veremos a fondo este tema. Para escribir una pagina web con HTML puedes usar el block de notas de Windows.
Todas las paginas web, son una serie de documentos, que se entrelazan entre ellos, incluyendo las imágenes. Es lo que difiere con un documento de word, porque en Word uno tiene todo en un archivo, en cambio, en una pagina web, uno tiene por separado en archivos el texto y las imágenes, pero al visualizar la pagina web, parece que es un solo archivo, pero en realidad detrás del texto esta el código de la pagina, que le dice al Navegador (el cual es el que interpreta el código). Asi, si vemos una imagen, es que hay un comando como:
<img src="imagen25.gif">
Pero el Navegador interpreta ese comando, y busca el archivo imagen25.gif en la misma carpeta y lo muestra.
Actualmente existen programas en donde no necesitas ya saber el codigo HTML (aunque es altamente recomendado saberlo), pero no te preocupas de tener que saberte los comandos, sino solo cuando quieras modificarlo para personalizarlo. Estos programas, se llaman WYSIWYG (what you see is what you get = Lo que ves es lo que obtienes), porque trabajas todo visualmente.
Microsoft Word .- Con este programa, puedes hacer cualquier documento, y al final lo podrás guardar como pagina web HTML. No se recomienda usarlo como programa base, sino como opcion extra, ya que sepamos usar los demás programas, porque en Microsoft Word no podemos tener un control total de como hace las cosas, a menos que ya las sepamos.
Ejercicio 1.- Crea un Documento en Word, y agrégale algunas imágenes. Al final Guardalo como pagina Web HTML en una carpeta de tu computadora. Luego ve a esa
carpeta, y veras que existe un archivo HTML, y además una carpeta, que contiene las imágenes por separado.
Abre ese archivo con el blok de notas de la siguiente manera:
selecciona el archivo HTML guardado con el botón izquierdo del mouse, luego aprieta la tecla SHIFT, y de nuevo haz clic pero ahora con el botón derecho del mouse, y escoge "Abrir Con", y escoge el programa BLOCK DE NOTAS. Ahi podrás ver el código HTML de la pagina.
Microsoft FrontPage.- Es recomendado que consigas este programa, porque esta mucho mas completo que Microsoft Word, y tienes mucho mas control, además de que esta creado exclusivamente para hacer paginas Web. Lo bueno de usar este programa, es que En cualquier momento, puedes cambia del modo visual, al modo de CODIGO, o sea, puedes ver el código HTML de la pagina, y modificarlo a tu gusto y necesidad, además de que tiene ya algunos comandos preestablecidos en los menús, para poder agregarle algunos de los efectos mas comunes a tu Web.
DreamWeaver.- Es muy parecido a Microsoft FrontPage, pero además este programa te permite trabajar con paginas Dinámicas (como PHP, ASP, etc.). El el capitulo 3 hablaremos un poco mas de las paginas web dinámicas.